© newsnish.com
Las fobias afectan la calidad de vida de quienes las padecen y, debido a que se suelen adquirir por aprendizaje, es posible superarlas desaprendiéndolas, siempre que no sean crónicas. NovedadVirales investigó para traerte los pasos que debes seguir para superar estos temores y empezar a vivir sin preocupaciones.
Una fobia consiste en un sentimiento de temor intenso, desproporcionado y persistente ante la presencia o anticipación de un objeto, animal o situación que supone poco o ningún peligro real.
Para que estos miedos, que un principio pueden parecer insignificantes, no crezcan o se agraven, te compartimos 10 pasos con los que podrás superar tus fobias y lograr que no afecten tu calidad de vida.
1. Identifica tu fobia
Primero debes identificar el objeto o la situación que temes. Aunque parezca sencillo, muchas veces suele haber confusiones, por ejemplo, miedo a los elevadores que en realidad es miedo a quedar encerrado.
Tómate el tiempo que necesites para identificar tu miedo, ya que este paso es clave para conseguir superar tu fobia.
2. Habla de aquello que temes
Hablar de tus miedos con otras personas te ayuda a identificar tu fobia, te desahogas, recibes consejo y te sientes apoyado.
También puedes recurrir a un grupo de ayuda en el cual te sientas cómodo y que te ayude en el proceso de superar tu fobia.
3. Elabora una jerarquía de miedos
Realiza una jerarquía de las distintas situaciones que te generan miedo ordenadas de menor a mayor intensidad (seguro que dentro de tu fobia hay situaciones que te generan más o menos ansiedad).
En este punto debes desintegrar tu miedo en miedos más pequeños a los cuales es más fácil que te enfrentes en un primer momento.
4. Relájate
Realizar algún tipo de ejercicio de relajación te ayudará a enfrentarte a tu fobia. Puedes visualizar una escena agradable, realizar ejercicios de respiración o meditar. Lo importante es que lo puedas hacer en cualquier momento.
Ejercitarte antes de exponerte al objeto temido te ayudará a reducir tu nivel de ansiedad y te resultará más fácil hacerle frente.
5. Visualiza
En este punto debes imaginarte en distintas situaciones de tu jerarquía de miedos. Comienza por la que menos ansiedad te genera e imagínate en ella por un minuto. Descansa y vuelve a repetirlo. Cuando veas que apenas sientes ansiedad, pasa a la siguiente situación de la jerarquía.
Este ejercicio te ayudará, a través de la imaginación, a que tu nivel de activación disminuya; así, cuando te vayas a enfrentar a tus miedos en persona, estarás más tranquilo.
6. Genera pensamientos positivos
Apunta en un papel aquellos pensamientos que te surgen cuando piensas en la situación temida, y conviértelos en pensamientos más positivos. Por ejemplo, el pensamiento “no puedo hacerlo“ puede convertirse en ”poco a poco y con esfuerzo puedo conseguirlo".
7. Exponte a tus miedos
Empieza a exponerte a tus miedos de manera progresiva, por la situación que menos ansiedad te genere. No te fuerces, no hay prisa. Es preferible una exposición lenta y satisfactoria que una rápida y tortuosa.
Cuando te hayas expuesto varias veces a una situación y observes que la ansiedad y el temor han descendido considerablemente, pasa a la siguiente.
8. Ten hábitos saludables
Haz ejercicio de manera regular, aliméntate de forma saludable, descansa las horas suficientes. Todo ello repercute en tu bienestar general.
9. Cuidado con el consumo de fármacos
El consumo de fármacos para aliviar los síntomas de las fobias sólo debe realizarse bajo supervisión médica, ya que un uso inadecuado de ellos puede causar dependencia y consecuencias no deseadas.
10. Ten paciencia
Para superar una fobia hay que tener paciencia, ya que no desaparecen de manera inmediata, sino que conllevan tiempo y esfuerzo. Lo importante es esforzarte y reforzar todos los logros que vayas consiguiendo.
Con paciencia, esfuerzo y ganas, podrás superar todos tus miedos.
Fobias todo sobre ellas aqui
By Unknown
© lostitgirl.com
¿Qué se esconde detrás de la no tan grata sensación de estornudar? NOVEDADVIRALES comparte contigo todo lo que descubrimos investigando este reflejo tan necesario.
Partamos de lo básico, ¿qué es? Un estornudo es un acto reflejo convulsivo de expulsión de aire desde los pulmones a través de la nariz por la boca. Comúnmente es provocado por partículas extrañas que causan irritación de la mucosa nasal.
Y como cada parte de nuestro cuerpo, los estornudos también tienen “cosas que nadie sabe“:
- Viajan hasta 160 kilómetros por hora.
- Los gérmenes provenientes de un estornudo pueden alcanzar un radio mayor a 9 metros, distancia suficiente para contaminar al que tienes al lado.
- Nuestra nariz recarga energía tras la fuerza que desencadena la presión de un estornudo, de esta forma las partículas contaminadas pueden ser detectadas y desechadas.
- Las alergias, la pimienta y los resfriados no son los únicos que los provocan. Un 25% de la gente estornuda repetidamente cuando se expone repentinamente a una luz brillante. Padecen el síndrome ”Achoo“, y es hereditario.
- Es bastante normal que estornudemos dos o tres veces de forma continua; se necesita más de un intento para eliminar las partículas irritantes.
- Nuestros ojos se cierran al estornudar por un reflejo involuntario; no hay mucho que se pueda hacer en el intento por mantenerlos abiertos.
- El corazón no se detiene cuando estornudamos, lo que puede suceder es que la frecuencia cardíaca disminuya de forma natural, pero solo un poco.
- Es posible calmar las ganas de estornudar: uno de los trucos -aunque nada recomendado- es frotar tu nariz mientras presionas tu labio superior.
- Evitarlos es contraproducente, ya que forman parte natural de las reacciones de nuestro cuerpo, principalmente de las defensas.
- La costumbre de decir “Jesús” o ”salud“ se remonta al siglo VI. Al parecer el Papa Gregorio Magno ordenó decir ”Que Dios te bendiga" a aquellos que estornudaran, con motivo de una epidemia de peste, como deseo para que no les atacase la mortal enfermedad. Abreviado, el “Jesús” actual.
- Distracciones tales como que nos hablen, nos miren o incluso dirijamos la vista hacia otro lugar, pueden hacer que las ganas de estornudar se desvanezcany quedemos con una expresión en el rostro nada agradable. Se piensa que, como el estornudo es un reflejo que de cierta forma podemos controlar, ante una distracción se altera la respiración provocando que el estornudo no se concrete.
Por suerte podemos conseguir traerlo de regreso fijando la mirada en una fuente de luz brillante, como una lámpara o la luz del sol.
11 Datos de los estornudos que necesitas saber
By Unknown
Luego de que varias mujeres afirmaran que sufrieron acoso sexual por parte de Donald Trump, la actriz Salma Hayek afirmó que ella le cree a esas personas, pues vivió en carne viva el tipo de persona que es el magnate.
Y es que la mexicana contó en una entrevista para Radio Centro 99.3 de Los Ángeles que, hace tiempo cuando ella tenía novio, rechazó una cita con el actual candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, pues este se hizo amigo de su pareja para pedirle el teléfono de la actriz y así invitarla a salir. Es más, Salma comentó que le dejó claro que, aunque no tuviera novio, tampoco saldría con él.
Más Sobre Salma Hayek:
Salma Hayek Jiménez (Coatzacoalcos,
Veracruz; 2 de septiembre de 1966),1 es una actriz de cine, teatro y televisión
mexicana, así como empresaria y productora. Es famosa por ser una de las tres
actrices latinoamericanas en haber sido nominadas como mejor actriz al premio
Óscar, las otras dos son la brasileña Fernanda Montenegro (1998) y la colombiana
Catalina Sandino Moreno (2004). Se le considera una de las figuras mexicanas
más prominentes en Hollywood desde la actriz Dolores del Río.
Comenzó su carrera en México,
protagonizando la telenovela Teresa y pasó a protagonizar la película El
Callejón de los Milagros por la que fue nominada a un Premio Ariel. En 1991
Hayek se trasladó a Hollywood y consiguió la fama con papeles en películas
anglófonas, tales como Desperado (1995), Dogma (1999) y Wild Wild West (1999).
Su primer papel importante fue en la
película de 2002 Frida como Frida Kahlo, gracias al cual recibió nominaciones a
la mejor actriz en el premio de la Academia, el Premio BAFTA, el Premio del
Sindicato de Actores y el premio Globo de Oro. La película recibió una gran
atención y fue un éxito de crítica y público. Salma Hayek ganó un Premio
Daytime Emmy por mejor dirección de programa especial para
niños/jóvenes/familia en 2004 por El milagro de Maldonado y recibió una
nominación al Premio Emmy a mejor actriz invitada en una serie de comedia en
2007 después de ser la estrella invitada en la cadena ABC con la serie de
televisión Ugly Betty.
Películas recientes de Hayek incluyen Grown
Ups (2010), Savages (2012), La chispa de la vida (2012), por la que fue
nominada al premio Goya de la academia de cine española, y El gato con botas
(2011) junto a Antonio Banderas.
Salma Hayek revela que Donald Trump quería salir con ella
By Unknown
Tras pasar tres días en coma por una lesión en la cabeza, un adolescente estadounidense empezó a hablar solo en español, idioma que nunca dominaba, informa la radio WSB.
Reuben Nsemoh, un portero de 16 años del Brookwood High School (Georgia), recibió una patada en la cabeza durante un partido de fútbol, sumiéndolo en su tercera conmoción cerebral. Tras el incidente, el joven dejó de respirar y pasó tres días en coma. Cuando el chico se despertó, no podía hablar inglés, aunque, sorprendentemente, podía comunicarse con fluidez en español.
Sin embargo, días después, volvió a hablar en inglés, mientras su repentino dominio del español se fue desvaneciendo. "Mis amigos siempre me hablan español y me lo enseñan", confesó el joven futbolista, que cree que su subconsciente recordaba las palabras que venían de modo natural tras despertar del coma.
El joven, que ya ha sufrido tres conmociones cerebrales, se está recuperando en casa y espera llegar a ser un futbolista profesional.
Lee Más sobre futbolista:
Pero lo que más lo inquieta es: ¿por qué de repente puede hablar de forma fluida español?
Nsemoh, de 16 años, terminó en un coma el mes pasado después de que otro jugador lo pateó en la cabeza en un partido.
Cuando se despertó, hizo algo que nunca había hecho antes: hablar español como si fuera hispanoparlante nativo.
Sus padres dijeron que él ya hablaba algo de español, pero que nunca lo hizo de forma fluida hasta el golpe.
Lentamente, su inglés está volviendo, y empieza a perder la fluidez en español.
Una extraña condición
El síndrome de acento extranjero es una condición muy rara en que las lesiones cerebrales pueden cambiar los patrones de habla de una persona, dándoles un acento diferente. El primer caso conocido fue reportado en 1941, cuando una mujer noruega sufrió heridas de metralla durante un bombardeo alemán, y empezó a hablar con un acento alemán.
Desde entonces ha habido apenas unas pocas de decenas de casos reportados.
Este año, una mujer de Texas que fue operada en la quijada ha hablado con un acento británico desde entonces.
"Es un deterioro en el control motor", dijo a CNN hace unos años la doctora Karen Croot, quien es una de los pocos expertos en el síndrome de acento extranjero. "El habla es una de las cosas más complicadas que hacemos, y hay muchos centros cerebrales involucrados en coordinar muchas de las partes. Si una o más de esas partes quedan averiadas, eso puede afectar el tiempo, la melodía y la tensión en su habla".
Joven de EE.UU. despierta de coma hablando español fluido https://t.co/zqRwnO6ERQ pic.twitter.com/l4jzm18MxI— CNN en Español (@CNNEE) October 24, 2016
Un futbolista estadounidense de 16 años despierta del coma hablando español
By Unknown
La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) ha confirmado que el módulo Schiaparelli de la misión ExoMars, desarrollada de forma conjunta por Roscosmos y la propia ESA, ha alcanzado la superficie de Marte y en la Tierra han obtenido la señal desde la sonda. Aunque la Agencia Espacial Europea ha señalado que aún no ha logrado obtener la telemetría del dispositivo.
El programa espacial ruso-europeo ExoMars, que empezó su primera misión de 2016 con el lanzamiento de la nave espacial conjunta hace siete meses, pretende conocer si alguna vez Marte albergó formas de vida y encontrar posibles fuentes de la misma.
Las claves de la misión ExoMars
- La ESA tomó la decisión de lanzar el proyecto ExoMars en 2005. En 2009 la NASA estadounidense se unió al proyecto, pero tres años después se negó a participar en la misión. Debido a que la ESA carecía de fondos suficientes para llevar a cabo la misión, en 2013 invitó a Rusia a participar en el proyecto.
- La misión actual arrancó el 14 de marzo de 2016 con el lanzamiento desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) de la nave espacial rusa Protón, que Roscosmos proporcionó para todos los lanzamientos del proyecto. La nave estaba compuesta por dos módulos: Schiaparelli, destinado a poner a prueba tecnologías de entrada en la atmósfera, descenso y aterrizaje en la superficie de Marte con la vista puesta en misiones sucesivas, y Trace Gas Orbiter (TGO), que debe obtener información sobre la atmósfera de Marte en su órbita estudiando, en concreto, la presencia de gas metano en la superficie del planeta.
- El 7 de abril de 2016 una cámara de alta resolución de TGO se encendió por primera vez y realizó varias tomas de una parte aleatoria en el espacio exterior.
- El 16 de octubre de 2016, después de siete meses de vuelo a lo largo de una distancia de 496 millones de kilómetros, los dos módulos que integran la nave se separaron.
- El 17 de octubre de 2016 se conectaron con éxito los motores del módulo orbital Trace Gas Orbiter para permitirle permanecer en la órbita del planeta y examinar su atmósfera.
- Con los datos sobre la trayectoria del módulo Schiaparelli y tecnología de aterrizaje, en 2020 está prevista la segunda misión espacial de ExoMars. Se planea lanzar un rover y una plataforma científica para realizar estudios geoquímicos del planeta excavando su superficie más de dos metros.
Hemos llegado a Marte: la ESA recibe una señal de su sonda
By Unknown
Descubren en Australia fósiles "extremadamente raros" de una especie depredadora que vivió hace 100 millones de años.
Pez espada que es?
El pez espada es conocido comúnmente como “el gladiador” (de allí el epíteto de su nombre científico, gladius), debido a la forma de su cuerpo y a la similitud de su pico con una espada (gladius en latín), el cual utiliza como arma tanto para atacar a sus presas, como para defenderse de sus depredadores naturales. En ocasiones, también se le denomina “emperador”, a pesar de que este nombre se refiere también a una especie muy distinta: Luvarus imperialis. Esta confusión está provocada por la similitud de la carne de los filetes de ambas especies.
El marrajo es una de las pocas especies marinas lo suficientemente grande y rápido como para atrapar y matar un pez espada adulto; los jóvenes son mucho más vulnerables a la depredación por parte de otros peces pelágicos de mayor tamaño.
Dos familias australianas aficionadas a la paleontología han hallado en plenas vacaciones los restos de un prehistórico pez depredador, informa el portal australiano ABC.
Los fósiles pertenecen supuestamente a un pez espada (especie Australopachycormus hurleyi) que tenía aletas radiadas de 3 metros de largo y un hocico puntiagudo y vivió hace 100 millones de años. Los fósiles del depredador fueron hallados en un yacimiento de fósiles de búsqueda libre en el noroeste de Queensland, en el interior del país.
"Parte de lo que hace tan especial este espécimen es que es muy completo," señaló el doctor Patrick Smith, conservador del museo de fósiles Kronosaurus Korner de Richmond.
El científico reveló que su museo ya ha montado el cráneo de la antigua criatura, la espina dorsal y las aletas. "Sabemos que era un carnívoro de alto nivel y que comía otros peces grandes y de rápido movimiento, parecido a lo que hace hoy el marlín", explicó el científico citado por la BBC.
El pez espada es conocido comúnmente como “el gladiador” (de allí el epíteto de su nombre científico, gladius), debido a la forma de su cuerpo y a la similitud de su pico con una espada (gladius en latín), el cual utiliza como arma tanto para atacar a sus presas, como para defenderse de sus depredadores naturales. En ocasiones, también se le denomina “emperador”, a pesar de que este nombre se refiere también a una especie muy distinta: Luvarus imperialis. Esta confusión está provocada por la similitud de la carne de los filetes de ambas especies.
El marrajo es una de las pocas especies marinas lo suficientemente grande y rápido como para atrapar y matar un pez espada adulto; los jóvenes son mucho más vulnerables a la depredación por parte de otros peces pelágicos de mayor tamaño.
Hallan restos de un pez espada de la época de los dinosaurios
By Unknown
Lo adoptó creyendo que era un perro. Pero las apariencias engañan. Ha sido lo que ha debido pensar un joven de la ciudad estadounidense de Tucson (Arizona) que acabó llevándose a su casa un perro-lobo, informa el portal dedicado a los animales The Dodo.
El propietario del animal lo encontró en una casa que exhibía en su fachada el reclamo "perro gratis". Desde muy pronto el joven se dio cuenta de que el cánido, al que había bautizado como Neo, se comportaba de manera extraña. Fue entonces cuando comenzó a dudar de si se trataba de un perro de verdad. Neo estaba siempre muy "nervioso y asustadizo", relata el portal.
Además, el animal quería estar siempre en compañía de su dueño, no mostraba interés en interactuar y evadía el contacto visual con otras personas. Asimismo, Neo escapaba de la casa para reunirse con perros vecinos, un comportamiento inusual en los cánidos.
Los perros callejeros son aquellos animales que viven parte del día fuera de su casa, sea por libertad de los dueños, abandono, o porque el perro se perdió o nació en la calle y se juntan en situaciones para formar colonias. Cual fuera de los casos viven en la calle, algunos aprenden a producir estrategias de defensa contra los humanos ya sea atacándolos o simplemente alejándose de ellos y evitando cualquier tipo de acercamiento, mientras otros conviven con los humanos y actúan de manera amistosa hacia ellos.
Su fuente de alimento son sobras tiradas por restaurantes, por puestos informales o por la basura de los ciudadanos, aunque en algunas ocasiones hay personas que les ofrecen comida, sin embargo, los huesos sobrantes de la comida afecta negativamente su aparato digestivo o pueden causar ahogamiento, y cuando se les presenta comida en bolsas plásticas es posible que las ingieran pudiendo causar su Muerte. Las muertes a causa de infecciones intestinales provocadas por la ingesta de alimentos en avanzado estado de descomposición son frecuentes en los perros callejeros.
Adoptó un perro sin saber lo que realmente era (VIDEO)
By Unknown
Una bacteria hasta ahora desconocida para la ciencia ha sido hallada en el lago subglacial Vostok, en la Antártida, según lo anunció el jefe del laboratorio de criobiología de la Universidad de Física Nuclear de San Petersburgo, Serguéi Bulat, informa RIA Novosti.
"En el agua congelada sobre la perforadora ha sido hallada una bacteria completamente desconocida", señaló el científico, que precisó que la nueva bacteria pasa a denominarse w123-10.
El genoma de la bacteria se asemeja genéticamente en un 86% al de los organismos conocidos, lo que, desde un punto de vista genético, basta para hablar de su absoluta singularidad, indicó Bulat.
El lago antártico Vostok, que se encuentra a una profundidad de cuatro kilómetros bajo el hielo, fue hallado en 1994, si bien su existencia fue sugerida por el geógrafo ruso Andréi Kapitsa a partir de sondeos sísmicos realizados durante las expediciones antárticas soviéticas entre 1959 y 1964.
Este lago tiene un valor científico significativo debido a que es el único terrestre de este tipo, análogo a los océanos subterráneos en las lunas de Júpiter (Europa, Ganímedes, Calisto) y de Saturno (Encelado).
Desde 2012 científicos rusos han obtenido datos únicos sobre el clima en la Tierra en los últimos 500 mil años y conocer cómo ha cambiado la temperatura y la concentración de CO2.
El lago antártico Vostok fue descubierto en 1994. Su existencia la sugirió el geógrafo ruso Andréi Kapitsa después de realizar sondeos sísmicos en las excursiones antárticas llevadas a cabo por los soviéticos entre los años 1959 y 1964.
Para los científicos este lago es muy importante porque es el único en la Tierra de este tipo. Se cree que su composición guarda parecido con los océanos subterráneos en las lunas de Júpiter (Europa, Ganímedes, Calisto) y de Saturno (Encelado).
Hallan una forma de vida desconocida en la Tierra
By Unknown

El rabino Matitiahu Glazerson, un experto israelí en los Códigos de la Biblia, ha descubierto que a finales de este año es posible que se produzca la llegada del Mesías que espera el pueblo judío, informa el diario 'El Ciudadano'.
Según Glazerson, la Biblia contiene varios códigos ocultos y uno de ellos se encuentra en Génesis 49:1, donde habla de Jacob y los últimos momentos de su vida. "Como ya se encuentra en su lecho de muerte, Jacob reúne a sus hijos en torno a su cama con el fin de compartir con ellos lo que sabe sobre el fin de los días: 'Venid aquí, juntaos, y os diré lo que os ha de acontecer en los días venideros'", cita el experto el capítulo del libro sagrado.
Puesto que cada letra hebrea tiene un valor numérico, Glazerson ha recurrido a la gematría para descifrar su significado. Además asegura que Jacob tenía prohibido por Dios hablar de lo que sucedería en el mundo, por lo que reveló en clave cuándo sería el momento de la redención total de los seres humanos, señaló el rabino.
De acuerdo con sus cálculos, las claves que contienen Génesis 49:1 pueden identificarse con el año 5776 del calendario judío, 2016 si hablamos del calendario que nosotros usamos. "La venida del Mesías se producirá en el año 5776. Si todas las fechas que se han descifrado son correctas, Jesús volvería a la Tierra el día 23 de diciembre del año 2016".
El padre nuestro completo aquí:
Padre nuestro,
que estás en el cielo,
santificado sea tu nombre;
venga a nosotros tu reino;
hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada dîa;
y perdona nuestras ofensas,
así como nosotros perdonamos a quienes nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal. Amen
¿Te sabes el Padrenuestro? Código secreto de la Biblia revela que Jesús regresará a la Tierra en este año, si este 2016
By Unknown
En la isla mexicana de Guadalupe un gran tiburón blanco rompió la jaula metálica usada para bucear cerca de estos poderosos animales mientras un buzo se encontraba dentro de ella, informa 'La Vanguardia'.
El video del acontecimiento fue grabado por un grupo de turistas que se llevó un tremendo susto al ver a un tiburón colarse en la jaula donde se encontraba un buzo.
Según el autor del video, publicado en el canal de YouTube Gabe and Garrett, el animal chocó contra la jaula después de morder un gran trozo de atún.
En un video que comenzó a circular en Internet hace pocas horas y que rápidamente se viralizo por las impactantes imágenes, se observa una jaula sumergida en el océano, las cuales son utilizadas por turistas o buzos para poder mirar de cerca a estos increíbles animales. Junto a la jaula aparece un hombre intenta atraer a un tiburón blanco, para que el buzo pueda observarlo mejor. Sin embargo, de un momento a otro, el tiburón se introduce en ella, con el hombre en el interior.
Este suceso fue captado en la Isla de Guadalupe, en Baja California, México.
Después de varios segundos el tiburón emerge por la parte superior de la jaula, con algunas heridas leves, y continúa con su travesía por el mar. Afortunadamente el hombre salió ileso, el buzo experimentado logró salir de la jaula y mantenerse en la parte inferior, hasta que el tiburón se alejó. Aunque definitivamente asustado y consternado.
Por supuesto que esto parece aterrador, en realidad es un evento complejo, pero completamente inofensivo, como explicó uno de los autores del video.
En un reciente viaje con jaulas de tiburón, experimentamos un raro evento. Un tiburón rompió un costado de la jaula. Lo que podría parecer un tiburón blanco agresivo y que está atacando la jaula, este no es el caso. Este tiburón estaba mordiendo grandes pedazos de atún atados a una cuerda. Cuando un gran tiburón blanco muerde algo, sufre ceguera temporal y tampoco pueden nadar hacia atrás. Entonces este tiburón mordió la carnada y accidentalmente pegó con el costado de la jaula, seguramente estaba muy confundido’ explicó el hombre que quiso permanecer en el anonimato.
En una entrevista para ABC News, el buzo, Ming Chan, aseguró que todo pasó muy rápido y a pesar de las impresionantes imágenes, pretende regresar el próximo año para otro encuentro con los tiburones blancos.
El video del acontecimiento fue grabado por un grupo de turistas que se llevó un tremendo susto al ver a un tiburón colarse en la jaula donde se encontraba un buzo.
Según el autor del video, publicado en el canal de YouTube Gabe and Garrett, el animal chocó contra la jaula después de morder un gran trozo de atún.
En un video que comenzó a circular en Internet hace pocas horas y que rápidamente se viralizo por las impactantes imágenes, se observa una jaula sumergida en el océano, las cuales son utilizadas por turistas o buzos para poder mirar de cerca a estos increíbles animales. Junto a la jaula aparece un hombre intenta atraer a un tiburón blanco, para que el buzo pueda observarlo mejor. Sin embargo, de un momento a otro, el tiburón se introduce en ella, con el hombre en el interior.
Este suceso fue captado en la Isla de Guadalupe, en Baja California, México.
Después de varios segundos el tiburón emerge por la parte superior de la jaula, con algunas heridas leves, y continúa con su travesía por el mar. Afortunadamente el hombre salió ileso, el buzo experimentado logró salir de la jaula y mantenerse en la parte inferior, hasta que el tiburón se alejó. Aunque definitivamente asustado y consternado.
Por supuesto que esto parece aterrador, en realidad es un evento complejo, pero completamente inofensivo, como explicó uno de los autores del video.
En un reciente viaje con jaulas de tiburón, experimentamos un raro evento. Un tiburón rompió un costado de la jaula. Lo que podría parecer un tiburón blanco agresivo y que está atacando la jaula, este no es el caso. Este tiburón estaba mordiendo grandes pedazos de atún atados a una cuerda. Cuando un gran tiburón blanco muerde algo, sufre ceguera temporal y tampoco pueden nadar hacia atrás. Entonces este tiburón mordió la carnada y accidentalmente pegó con el costado de la jaula, seguramente estaba muy confundido’ explicó el hombre que quiso permanecer en el anonimato.
En una entrevista para ABC News, el buzo, Ming Chan, aseguró que todo pasó muy rápido y a pesar de las impresionantes imágenes, pretende regresar el próximo año para otro encuentro con los tiburones blancos.
México: un tiburón se mete en una jaula donde había un buzo y esto es lo que sucede (VIDEO)
By Unknown
Suscribirse a:
Entradas (Atom)