Una bacteria hasta ahora desconocida para la ciencia ha sido hallada en el lago subglacial Vostok, en la Antártida, según lo anunció el jefe del laboratorio de criobiología de la Universidad de Física Nuclear de San Petersburgo, Serguéi Bulat, informa RIA Novosti.
"En el agua congelada sobre la perforadora ha sido hallada una bacteria completamente desconocida", señaló el científico, que precisó que la nueva bacteria pasa a denominarse w123-10.
El genoma de la bacteria se asemeja genéticamente en un 86% al de los organismos conocidos, lo que, desde un punto de vista genético, basta para hablar de su absoluta singularidad, indicó Bulat.
El lago antártico Vostok, que se encuentra a una profundidad de cuatro kilómetros bajo el hielo, fue hallado en 1994, si bien su existencia fue sugerida por el geógrafo ruso Andréi Kapitsa a partir de sondeos sísmicos realizados durante las expediciones antárticas soviéticas entre 1959 y 1964.
Este lago tiene un valor científico significativo debido a que es el único terrestre de este tipo, análogo a los océanos subterráneos en las lunas de Júpiter (Europa, Ganímedes, Calisto) y de Saturno (Encelado).
Desde 2012 científicos rusos han obtenido datos únicos sobre el clima en la Tierra en los últimos 500 mil años y conocer cómo ha cambiado la temperatura y la concentración de CO2.
El lago antártico Vostok fue descubierto en 1994. Su existencia la sugirió el geógrafo ruso Andréi Kapitsa después de realizar sondeos sísmicos en las excursiones antárticas llevadas a cabo por los soviéticos entre los años 1959 y 1964.
Para los científicos este lago es muy importante porque es el único en la Tierra de este tipo. Se cree que su composición guarda parecido con los océanos subterráneos en las lunas de Júpiter (Europa, Ganímedes, Calisto) y de Saturno (Encelado).
No hay comentarios:
Publicar un comentario